¿Has notado que tu nevera congela los alimentos aunque no debería? Es uno de los fallos más comunes en los frigoríficos. La buena noticia es que, en la mayoría de los casos, tiene solución. Ya sea porque el termostato está mal ajustado, hay una avería en el sensor de temperatura o un fallo en el sistema de ventilación, saber cómo actuar te ayudará a evitar una reparación costosa o la pérdida de comida.
En este artículo te explicamos por qué puede estar ocurriendo, cómo diagnosticar correctamente el problema y cómo arreglar una nevera que congele la comida usando repuestos de frigoríficos disponibles en Recambios Sibila.
¿Por qué mi nevera congela los alimentos?
Que tu nevera esté congelando los alimentos cuando no debería es una señal de que algo no está funcionando adecuadamente. A continuación, te contamos las causas más comunes:
Termostato mal regulado o averiado
Si la temperatura está por debajo de los 0 °C en la zona de refrigeración, es posible que el termostato esté regulando mal o se haya roto. Esto se traduce en un trabajo del compresor por encima de lo necesario, lo que acaba enfriando en exceso.Problemas con el sensor de temperatura
El sensor (sonda NTC) es el encargado de informar a la placa electrónica de la temperatura interior. Si está dañado, enviará datos erróneos y el sistema funcionará más tiempo del necesario.Fuga de aire o problemas en la junta de la puerta
Una junta desgastada o una puerta que no cierra como debería provoca que entre aire cálido y húmedo. Esto activa el compresor con mayor frecuencia y puede acabar derivando en un exceso de frío en el interior.Falla en la compuerta del ventilador
En frigoríficos que no son No Frost, el ventilador reparte el aire frío entre la nevera y el congelador. Si la compuerta de distribución está atascada en la posición abierta, puede enviar aire demasiado frío a la parte del frigorífico.¿Cómo diagnosticar el origen del problema paso a paso?
Antes de empezar a desmontar nada, es importante seguir un procedimiento lógico para encontrar cuál es la causa. Aquí te dejamos los pasos clave:Paso 1: comprueba la temperatura interiorUsa un termómetro de nevera para medir la temperatura real. La zona de refrigeración debería tener una temperatura de entre 3 y 5 grados. Si está por debajo de cero grado, entonces algo está funcionando mal.Paso 2: verifica el ajuste del termostatoMuchas veces el problema viene por un mal ajuste del termostato manual. Asegúrate de que no esté en la posición máxima si no es necesario.Paso 3: revisa el estado de los alimentosFíjate en qué zonas se están congelando los alimentos. Si el problema se da en la misma balda o cajón, puede ser un problema de distribución de aire o una zona fría que está mal aislada.Paso 4: inspecciona la junta de la puertaAbre y cierra la puerta para comprobar que cierra correctamente. Si ves huecos, grietas o una goma muy endurecida, convendrá sustituir la junta.Paso 5: escucha el funcionamiento del compresor y el ventiladorUn compresor que no se detiene o un ventilador que suena constantemente puede indicar un fallo en el control de temperatura o en el sistema de ventilación.Paso 6: desmonta y verifica los componentes si es necesarioSi tienes conocimientos básicos de electricidad, puedes desmontar el panel interior y revisar la sonda NTC, la placa de control o el termostato electrónico.Arreglar nevera que congela paso a paso
Una vez sepas con seguridad cuál es el origen del fallo, llega el momento de actuar. Aquí te explicamos cómo hacerlo según el componente que esté implicado. Desde Recambios Sibila recomendamos usar siempre recambios que sean originales y compatibles para asegurar eficiencia y duración en la resolución del problema.Sustituir el termostato
- Desconecta la nevera de la corriente eléctrica.
- Localiza el termostato, que suele estar detrás de la rueda de control de temperatura.
- Retira el antiguo con cuidado y coloca el recambio equivalente.
- Vuelve a montar y enchufa.
Cambiar la sonda NTC
- Desconecta el frigorífico.
- Retira el panel interior para poder acceder a la sonda, que normalmente se encuentra en la parte trasera del compartimento.
- Retírala del conector y coloca la nueva sonda.
- Monta todo de nuevo y comprueba si funciona correctamente.
-

Sonda de temperatura para frigorífico compatible 9590142
0 de 525,00€ Añadir al carrito -

Sonda frigorífico Fagor F10F014A7
0 de 518,79€ Añadir al carrito -

Termofusible frigorifico Samsung DA47-00138F
0 de 512,50€ Añadir al carrito -

Sonda temperatura frigorífico Samsung DA32-00006W
0 de 519,78€ Añadir al carrito
Cambiar la junta de la puerta
- Compra una junta compatible con el modelo de tu nevera.
- Retira la junta vieja tirando de una esquina.
- Coloca la nueva presionando con firmeza hasta que quede correctamente encajada.
Verificar y sustituir la compuerta del ventilador
- En los modelos No Frost, retira la cubierta del ventilador.
- Comprueba si la compuerta se puede mover libremente. Si está atascada o rota, tendrás que sustituirla.
Consejos para evitar que se vuelva a repetir el problema
Una vez repares tu nevera, aconsejamos seguir una serie de pautas para prevenir que vuelva a congelar la comida:- No ajustes la temperatura al mínimo si no es necesario. Una temperatura de entre 3 y 5 grados es suficiente para mantener los alimentos en buen estado.
- Evita sobrecargar la nevera, ya que impedirá una correcta circulación del aire.
- Revisa la junta de la puerta cada seis meses y límpiala con agua tibia y jabón neutro.
- Descongela manualmente cada cierto tiempo si tu nevera no es un modelo No Frost. El hielo acumulado puede alterar el funcionamiento del sensor.
- No coloques alimentos que estén muy calientes dentro.
- Realiza mantenimientos periódicos, revisando el estado del ventilador y limpiando el polvo de la parte trasera.




